Diez grandes éxitos del pop español que en realidad eran plagios
En los tiempos pre-Internet era mucho más difícil copiar pero al mismo tiempo era casi imposible que te pillaran. Los más espabilados podían viajar a Londres, hacerse con un oscuro disco de un ignoto grupo local y escuchar un tema de la cara B hasta “inspirarse” para hacer una canción con la certeza de que nadie escucharía el tema original.
Pero Internet ha cambiado todo: miles de canciones en Spotify o LastFM, y vídeos en YouTube, sistemas inteligentes de detección de melodías copiadas y, sobre todo, millones de usuarios con muchísimo tiempo libre hacen emerger plagios de ayer, hoy y siempre. He aquí diez célebres de los plagios del pop español, nueve de importación y uno de exportación:
La copia: ‘Chica de ayer’, Nacha Pop
El original: ‘La caza del bisonte’, Piero.
Antonio Vega, el líder de Nacha Pop, copió (y mejoró considerablemente) un ignoto tema italiano de un cantante argentino llamado Piero: ‘La caccia del bisonte’ (1976), una surrealista canción cuya letra alude… a la caza del bisonte. Mientras el pobre Piero duerme en el sueño del olvido, ‘Chica de ayer’ se convirtió en el himno oficioso de la movida madrileña.
La copia: ‘Marta tiene un marcapasos’, Hombres G
El original: ‘At the Zoo’, Simon & Garfunkel
‘Marta tiene un marcapasos’ (1983), uno de los primeros éxitos de Hombres G, copiaba nota por nota buena parte del tema ‘At the Zoo’, de Simon & Garfunkel (1968). La canción de la adolescente abortista se convirtió en un himno generacional, mientras casi nadie recuerda la versión original.
La copia: ‘Qué te pasa’ (‘La moto estropeada’), de Manolo Tena
El original: ‘All that heaven will allow’, de Bruce Springsteen
También es mala suerte la de Manolo Tena: ser un one-single-hit man, con la canción de la moto estropeada (1992), como era conocida popularmente, y que veinte años después venga nada menos que El Jueves a descubrir que aquello era una versión sin atribución de un tema del mismísimo Boss de cinco años antes.
La copia: ‘Volver a disfrutar’, de El Canto del Loco
El original: ‘Si tú te vas’, de Platero y Tú
El Canto del Loco hizo un ejercicio de intertextualidad (que diría AR) en 2003, cuando se apropió de los estribillos de la canción de Platero y Tú ‘Si tú te vas’ (1991) para reconvertirla en ‘Volver a disfrutar’. Los Platero no se quejaron en su día, tal vez porque el final de aquel tema está calcado del ‘Rockin’ All Over the World’, de Status Quo.
La copia: ‘Vorwärts über leichen’, de HKL
El original: ‘Volverá’, de El Canto del Loco
Imagínate a Dani, el cantante de El canto del loco en una posesión infernal después de fumarse una caja de cohíbas. Así sonaba este tema del grupo neonazi alemán HKL, copia descarada del famoso ‘Volverá’ (2005) del grupo español. Donde las dan las toman, y los teutones se vengaron del antiguo plagio de Platero y Tú.
La copia: ‘Una más una son siete’, Fran Perea.
El original: ‘Pure’, de Lighting Seeds
Atención, que esta historia tiene miga. Mikel Erentxun realizó un día una versión legal y acreditada del éxito de los Lightining Seeds. Poco después, se le pide que componga una canción para la sintonía de la serie “Los Serrano“, que cantaría el actor y teen idol Fran Perea. El resultado lo tenéis en los vídeos. Eso sí: a pesar de haber un juicio de por medio, las variaciones introducidas absolvieron a Erentxu de plagio. Mejor lo escuchan ustedes y opinan.
La copia: ‘Zark 7′, de Parchís.
El original: ‘Last Train to London’, de E.L.O.
Esta sí que es buena. Para completar un disco del grupo infantil Parchís, basado en la serie de TV “La batalla de los planetas“, se incluyó una canción “inspirada” en el famosísimo éxito de la ELO. Pero en el disco aparecían como compositores un trío habitual de los discos de Parchís: Moncada, Rubio y Lapardi. Su aporte: cambiar un poco los arreglos de cuerda y la melodía del estribillo ligeramente. Ah, y rimar “computadora” con “ondas”. Worst rhyme ever.
La copia: ‘Cuidado con Paloma’, de Emilio Aragón
El original: ‘What I Like About You)’, de The Romantics
Emilio Aragón fue, durante buena parte de los 90, el tío más enrollado de España. No sólo presentaba un alocado concurso, sino que encima hacía discos que se vendían como churros y potenciaban su imagen de chico divertido. Aunque más divertidos parecen The Romantics, iconos del power pop y creadores de este himno que aún hoy suena en las radios y estadios de los EEUU, y mucho más energético y crudo que el chascarrillo musicado de Milikito.
La copia: ‘Segundo Premio’, de Los Planetas
El original: ‘Promises’, de Éttiene Daho
Los ricos también lloran… y los indies también copian. Es el caso de Los Planetas, a un cantante francés popular en los 80, y su mayor éxito, que también llegó a sonar por aquí. En este caso la copia era tan evidente que con el paso del tiempo el propio grupo reconoció que era algo así como un homenaje con distorsión al tema.
La copia: ‘Loco de Atar’, de Mikel Erentxun
El original: ‘Love Vigilantes’, de New Order
Y cerramos con nuestro amigo Mikel, al que hay que reconocerle al menos buen gusto. Aquí la liebre saltó en cuando el tema comenzó a sonar en las radios, haciendo evidente que el arreglo principal, la melodía del estribillo y la mayor parte de la sucesión de acordes son clavaditos al de un viejo éxito de los británicos New Order. Por supuesto y como en todos estos casos, la autoría está acredita a Erentxun en solitario.
Publicado originalmente en Cooking Ideas (y 2). Artículo plagiado de Listas 20 Minutos, Strambotic, 20Minutos y El Jueves. Con la inestimables ayuda de los comentarios del Menéame, nuestro Turco Mecánico particular… y nuestra colección de cassettes.
#1 Comentario por javidesfase
Es esta ;)
https://www.youtube.com/watch?v=qhlTwWO6ibs
#2 Comentario por Fco Glez
#3 Comentario por Claudio Valle
Por otro lado, hay plagios maravillosos, como "Chica de ayer", o el "My sweet Lord" de George Harrison, si es que son plagios.
#4 Comentario por Doraemon
El original: el tema de la película "The Puma Man" https://www.youtube.com/watch?v=TfnG8MS3xz0
La copia: el himno del Partido Popular https://www.youtube.com/watch?v=G4SkWfC8xCc
#5 Comentario por blink
"...También es mala suerte la de Manolo Tena: ser un one-single-hit man, con la canción de la moto estropeada (1992), como era conocida popularmente, y que veinte años después venga nada menos que El Jueves a descubrir que aquello era una versión sin atribución de un tema del mismísimo Boss de cinco años antes..."
-Si el comentario este es en serio, hay que decirle al escribiente" que en el mismo momento que Manolo Tena lanzó el tema ya se sabía que era una versión.
-Si el comentario es en tono sarcástico hacia el Jueves, podría aplicarsele al artícu lo entero. Cualquiera, repito, cualquiera que estuviese interesado por el mundo de la música conocía de sobra que son versiones de otros temas, nada nuevo.
Lo que no entiendo es como no se ponen otras versiones con más repercusión que algunos de los temas aquí expuestos, quizás porque... ¿meterse con según qué artistas no procede?.
#6 Comentario por ANGELMADRID
https://www.youtube.com/watch?v=xj5RghLXtgE&feature=youtube_gdata_player
#7 Comentario por ANGELMADRID
http://youtu.be/xj5RghLXtgE
DE LOS BRITÁNICOS SMITHS "THERE IS A LIGHT THAT NEVER GOES OUT"
http://youtu.be/DRtW1MAZ32M
lo curioso es que Morrisey y su look de peinado y sus gafas al igual que los chavales que salen en el video, es la moda de ahora.. como suelen decir..la moda es un baúl
#8 Comentario por sinprecisar
1 - "Espaldas mojadas" de Tam tam go. Original, "Pensamiento" del grupo Manassas.
2 - "Camarón", de Pata negra. Original, "Lay down sally" de Eric Clapton.
3 - "Macarena" de Los del rio. Original, "Tengo una pena" del grupo Desmadre 75.
Si me acuerdo de alguna más, la añado.
#9 Comentario por jabi74
#10 Comentario por patxirulo